Cuando sos tu peor enemigo: qué es el sentimiento de inseguridad y cómo opera
Oh, el tema de los sentimientos de inseguridad. Un clásico. ¿Quien no ha sentido inseguridad alguna vez? Las personas que sufren de ansiedad la conocen íntimamente.
Esos momentos donde una idea se va escurriendo por la mente… “¿Que tal si pasa lo que más temo?”.
Para explicar este tema, no se me ocurre mejor ejemplo que el de Dipper Pines, de la serie Gravity Falls, en un capítulo hilarante titulado “Doble Dipper”.
La historia de Dipper y sus planes de conquista

– Dipper, por favor. Este es tú con quien hablas. Además, siempre podes desintegrarme con agua.
– (ambos) Siii, siii…
Gravity Falls es una serie de misterio y comedia, donde Dipper y Mabel (dos hermanos preadolescentes) pasan el verano en la cabaña del misterio, una trampa turística regenteada por su tío abuelo Stan. Resulta ser que ese lugar estaba repleto de fenómenos paranormales, y siempre se terminan mezclando con las historias veraniegas de los niños.
En el capítulo en cuestión, el tío Stan estaba organizando una fiesta de baile para atraer los jóvenes a su negocio, y extrañamente cuando los hermanos usaron la máquina fotocopiadora antigua de su casa, descubrieron que podía replicar seres humanos!
Dipper se acababa de enamorar de una adolescente de 15 años de edad llamada Wendy, pero no sabía cómo seducirla. Mabel le había recomendado ser él mismo con ella, pero Dipper tenía otra estrategia: ideó una larga lista de pasos para saber qué hacer durante la noche de la fiesta, donde estaría trabajando junto a ella por largas horas.
Lamentablemente no demoró mucho en darse cuenta que esa lista no era suficiente. Al poco tiempo de empezar a trabajar, Wendy se escapó y se fue a bailar a la fiesta, dejándolo solo. Para empeorar las cosas, un amigo de Wendy estaba en la fiesta coqueteando con ella.
Entonces, Dipper recurrió a la máquina fotocopiadora. Creó un clon, para poder cubrirse en el trabajo. Pero un clon no era suficiente. Cada vez que pensaba más en su plan, más peligros identificaba, más complejo se hacía el plan, y más clones necesitaba.
Cuando finalmente tocó ejecutar su plan perfecto, se cruzó con Wendy esperando a entrar al baño. Tuvieron una charla espontánea donde se sintió bien con ella. Por un instante sintió confianza sin controlar la situación. Pero cuando los clones lo encontraron ahí, le juzgaron por haberse desviado del plan. El conflicto entre él y sus clones escaló al punto que lo apresaron en armario, él escapó, estalló una batalla entre él y sus clones que terminó en la aniquilación de todos menos uno (no piensen tan mal de Dipper, los clones se destruían cuando se mojaban, no dejaban de ser fotocopias).
Al final del episodio Dipper reflexiona junto a Tyrone (su primer clon) sobre cómo lo único que había resultado había sido ser él mismo, y que los planes no había hecho más que hacerle perder el tiempo.
Literalmente Tyrone le hizo prometer a Dipper no olvidar esta valiosa lección mientras se derretía tras haber bebido una gaseosa.
Lo que nos pasa cuando sentimos inseguridad

Cuando uno se siente inseguro, cree que lo que tiene que enfrentar supera nuestras capacidades. Al no poder sentir confianza, es bastante normal buscar control. Controlar los riesgos, las variables. Controlar las respuestas de las otras personas. Ustedes me entienden.
La búsqueda de control puede escalar bastante rápido a puntos ridículos.
Es lo que le pasó a Dipper. No creía que pudiera manejar las incertidumbres que involucraban invitar a salir a una chica. Entonces empezó a pensar cómo podía controlar la situación. No tenía confianza en sí mismo.
Mabel le dijo en varias ocasiones que fuera él mismo y se animara, pero siempre volvía a armar planes.
La inseguridad toma la forma de una voz interna que cuestiona todo lo que haces. Te hace sentir inadecuado, incapaz de enfrentar los riesgos. Y la mente es muy buena para crear simulaciones. Literalmente podes pasarte todo el día imaginando situaciones temidas, y tratando de buscarles soluciones. Es algo terriblemente paralizante. Porque nadie puede resolver todos los problemas potenciales, y menos cuando están armados para fracasar (porque eso es lo que hace el miedo, te hace imaginarte fracasando).
Las personas que sufren de trastornos de ansiedad viven esto a diario. Se cuestionan si pueden salir a la calle, subirse a un colectivo, soportar esa reunión en el trabajo. También se nota mucho en las personas celosas. Pueden llegar a intentar controlar a sus parejas al punto que prácticamente no las dejarían ni respirar.
¿Como se sale de la trampa?

– Mabel tenía razón. Sí me interpongo en mi camino.
– (ambos) ¡Literalmente!
Bueno, para romper un circuito a veces hay que romper con sus reglas. El circuito de inseguridad lo que busca es eliminar el riesgo controlando la situación. Paradójicamente, la única forma de ganar seguridad es confrontando la situación y poniéndonos a prueba. Es así de simple. Exposición, experiencia, aprendizaje.
Si alguna vez experimentaron miedo o ansiedad paralizantes, les aseguro: la realidad nunca termina siendo tan aterradora. ¿Saben cómo lo se? Porque es raro que a una persona le pasen todas las cosas malas, todo el tiempo y sin parar. Pero en la mente de una persona paralizada por el miedo, eso es lo que experimenta. Porque es lo único que puede ver.
Dipper prosperó cuando vio que podía interactuar con Wendy de manera espontánea. No necesitaba hacer nada especial, ni ser nadie especial. Solo necesitaba hablar con ella como una persona normal. Sin secretos. Sin trucos.
El miedo nos puede atrapar en estos circuitos. El tema es no darles de comer. Dejar de vivir aterrados en un mundo de fantasías de fracaso y dolor. Empezar a vivir la realidad un paso a la vez. Asumir riesgos, vivir y aprender. Porque el riesgo es parte de la vida, es inherente e inevitable. Ir en contra de las leyes básicas de la vida puede llevar a que te la pierdas.
También este tema deja a relucir que las voces que escuchamos en la mente son partes de uno mismo, como los clones de Dipper. Uno puede hacer equipo consigo mismo para enfrentar el miedo, o para aterrarse y sufrir. El tema es saber elegir cuales voces escuchar, y cuales dejarlas convertirse en ruido de fondo.
Descubre más desde Tomas Donato
Subscribe to get the latest posts sent to your email.